Según DGT-R-26-2021 Las empresas fabricantes de cemento están obligados al pago del impuesto del 5% sobre la venta y el autoconsumo de cemento y deben presentar la declaración correspondiente según el formulario D-189 cada mes, durante los primeros 15 días naturales del mes siguiente y empieza a regir a partir del primero de enero de 2022.
Para tal efecto se deberá usar el formulario D-189.
La Dirección General de Tributación está notificando a empresas contribuyentes, en especial a la que están en Régimen de Zonas Francas (especialmente a la manufactureras consideradas como GETES o Grandes Empresass Territoriales), sobre la solicitud de entregar información relativa a sus transacciones con partes relacionadas y los precios de transferencia asociados a las mismas, ocurridas durante los períodos fiscales 2018 y 2019.
Los contribuyentes que forman parte del régimen de Zona Franca, deben presentar en su declaración, resultados reales, asociados a una actividad específica de negocio, misma que en muchos casos sin una evaluación anticipada de sus precios de transferencia, podrían estar evidenciado resultados inexactos, conllevando a la presentación de declaraciones erróneas, sujetas a sanciones.
Las empresas tendrán 10 días hábiles para contestar luego de recibida la notificación.
La obligación de presentar la declaración D-151 es para quienes no tienen transacciones respaldadas mediante comprobantes electrónicos según resolución DGT-R-071-2019
Lo anterior debido a que en días anteriores hubo un envio de correos masivos por el Ministerio de Hacienda.
La necesidad de contadores en el país es tan alta que en la actualidad se encuentra entre las carreras de mayor demanda laboral. La ausencia de un contador en las empresas puede acarrear graves problemas, desde las sanciones por parte del fisco hasta la quiebra por malos controles.
Datos de la Encuesta Nacional de Hogares señalan que solo el 18% de los emprendedores del país cuenta con formación técnica universitaria
El principal error de los empresarios es que minimizan el rol de los contadores. En Costa Rica existen más de 38 mil pequeñas y medianas empresas registradas ante el Ministerio de Hacienda; todas ellas están obligadas a pagar impuestos y esto se convierte en un verdadero dolor de cabeza para los empresarios.